Flamenco!, en el Festival de Jerez

Mientras unos turistas pasean por el Pasaje Chinitas, uno de los puntos más flamencos de la geografía andaluza, alguien les observa y finalmente les asalta con simpatía: “Hola, perdonen ustedes que les interrumpa. No es que les estuviese espiando, pero me ha ‘parecío’ entender que les interesa el flamenco”. El que habla es El Piyayo y esto sucede en el arranque de Flamenco!, el videojuego que presentamos el pasado martes 4 de marzo en el Centro Andaluz del Flamenco, en pleno Festival de Jerez, y que ya está disponible de forma gratuita para Android e IOS en sus tiendas oficiales.

El Centro Andaluz de Flamenco está ubicado en el flamenquísimo barrio de Santiago de Jerez de la Frontera, en la hermosa casa palacio Pemartín. Ante un público que sabía mucho más de flamenco que José Luis García, guionista del juego, y Felipe Milano, director musical del proyecto, la presentación de Flamenco! fue una explicación detallada y sincera de la génesis e intenciones de esta novela visual: servir de curso de iniciación al flamenco para jóvenes y foráneos, no para expertos o aficionados -aunque estos todavía pueden sacar diversión y alguna sorpresa de la experiencia de jugarlo-. Al final del acto, Flamenco! obtuvo la bendición flamenca de José de los Camarones, lo que no es cualquier cosa. La asistencia y felicitación de Paco de la Rosa también supo a premio.

En Flamenco!, al jugador se le propone un viaje por esta música, reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, de la mano del Piyayo, un personaje histórico del flamenco andaluz. Este Serious Game es un curso de iniciación, entretenido y formativo, que propone un recorrido por lo que se podría llamar la geografía flamenca: tablaos, tabancos, teatros, ciudades vinculadas al flamenco o el taller de un guitarrero, entre otros destinos. Además del Piyayo, el jugador dispone de más maestros: Edgar Neville, cineasta español muy vinculado a la historia del flamenco, una bailaora llamada María y un guitarrista que responde por Paco. 

Este videojuego es el resultado de la experiencia de Novelingo y su equipo, siendo ya un reconocido estudio de Serious Games. Los escenarios y personajes son creación del ilustrador Sergio Cerón, y a quien se le pidió que en este proyecto que los dibujos y colores fueran vitalistas, amables y llenos de vida. El director musical del proyecto ha sido Felipe Milano, quien ha contado con la colaboración del guitarrista Pepín Naranjo. Además, se realizaron grabaciones de campo en la Peña Juan Breva y en el taller de la luthier Susana Martín.

Con Flamenco!, el jugador aprende los ritmos de los palos flamencos más populares a través de un juego desarrollado por Novelingo en el que la habilidad y atención son las claves. Es una de las estrategias de aprendizaje, a la que se suman puzzles, bśuquedas y trivias sonetos, además de una gran cantidad de información sobre el flamenco y su historia, así como de sus protagonistas e hitos.

Flamenco! fue publicado en septiembre de 2024 en las tiendas de iOS y Android y ha sido finalista de los premios Indie Games 2024. La financiación del videojuego ha contado con la colaboración del Ministerio de Cultura a través de las Ayudas públicas para la promoción del sector del videojuego y de otras formas de creación digital en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Comparte esto: